Los sistemas fotovoltaicos flotantes y su impacto en la resiliencia climática
- Christian Lara
- 30 may
- 2 Min. de lectura
Tecnología sobre el agua: innovación que protege ecosistemas

Los sistemas fotovoltaicos flotantes (FPV) están emergiendo como una solución doblemente eficaz: generan energía limpia y protegen cuerpos de agua vulnerables ante el cambio climático. Un estudio reciente del Instituto Fraunhofer (Alemania) demuestra cómo estas instalaciones pueden estabilizar la temperatura de los lagos y reducir la evaporación.
El análisis se centró en la planta FPV en Sekdoorn, Países Bajos, donde los paneles instalados flotan sobre la superficie del lago. Durante el verano, su sombra reduce la temperatura del agua y, en invierno, la mantiene ligeramente más alta. Este microclima acuático ayuda a conservar el equilibrio ecológico.
Además, el proyecto FPV4Resilience monitoreó tres lagos con sistemas similares durante dos años, sin encontrar impactos negativos en niveles de oxígeno ni en la calidad del agua. Estos datos respaldan el uso de FPV como una alternativa sustentable para enfrentar los efectos del calentamiento global.
En un escenario de escasez hídrica y altas temperaturas, esta tecnología ofrece una respuesta concreta que conjuga energía renovable y conservación ambiental. Representa un avance prometedor para países con alta radiación solar y cuerpos de agua disponibles.
Perspectiva OPSLAG
Para OPSLAG, los sistemas fotovoltaicos flotantes son un ejemplo tangible de infraestructura sostenible e inteligente. Al evitar el uso de terrenos agrícolas, se optimiza el espacio disponible y se contribuye a un modelo energético más equilibrado.
En México, la combinación de estrés hídrico y demanda eléctrica creciente hace de los FPV una opción estratégica. Esta tecnología puede integrarse con soluciones BESS para maximizar la eficiencia energética y garantizar continuidad operativa.
OPSLAG considera que impulsar este tipo de desarrollos requiere visión, colaboración público-privada y un marco regulatorio que facilite la innovación. La transición energética también se construye sobre el agua.